Loading
"“SUI, start up’s internationalization” es un proyecto europeo diseñado para identificar métodos fundamentales e innovadores que fomentan el éxito de actividades internacionales de startups y emprendedores. Gracias a la guía de expertos en esta área, nuestro partenariado ha contribuido con su amplia experiencia buscando las mejores prácticas, casos prácticos, lecciones aprendidas y futuras oportunidades. Durante el proyecto hemos ofrecido formación y educación práctica en emprendimiento. Hemos diseñado, a través de la cooperación de los socios, un curso de formación innovador con un uso estratégico de las TIC que soluciona las necesidades especiales de startups y emprendedores en busca de la internacionalización.El objetivo final de nuestro proyecto era reducir el número de personas poco cualificadas en el ámbito de la internacionalización. Así como, la idea era aumentar el potencial y la eficiencia de los negocios futuros y las posibilidades de su expansión a nivel europeo e internacional de la UE. En una fase a largo plazo, SUI pretende aumentar y fortalecer la internacionalización las empresas y el espíritu empresarial de la UE entre los países del partenariado.Para cumplir estos objetivos, hemos creado una red internacional, compuesta por 6 organizaciones, en cinco países europeos diferentes:- Una organización de empresarios, AJEV (España), con más de 18.500 beneficiarios a nivel nacional a través de su Federación Nacional.(Junto a su representación europea en Yes for Europe)-Una Empresa de consultoría de internacionalización, FYG Consultores (España)- Un proveedor de servicios de consultoría en la transferencia de Innovación y Tecnología, Innova + (Portugal)- Una empresa experta en la gestión de proyectos, la instrucción y la conciencia financiera, recaudación de fondos y finanzas, Amery Hermanos (Reino Unido)- Un conector de personas y empresas, Materahub (Italia)- Un proveedor de soluciones innovadoras, ASSIST Software (Rumanía)Este consorcio ha organizado cinco reuniones transnacionales (Kick off, Intermedio, reuniones finales, más 2 reuniones piloto). Durante esas reuniones, hemos puesto en marcha la plataforma de e-learning y el curso de formación. Los socios del SUI han difundido en seminarios y conferencias las partes interesadas y actores preferidos, así como han preparado numerosos eventos específicos y eventos multiplicadores para hacer difusión del proyecto y el curso desde el inicio del proyecto.El objetivo ha sido influir en la mentalidad emprendedora en Europa y jugar un papel en el futuro éxito del desarrollo de negocios internacionales. Para ello, hemos querido tener un impacto a corto y largo plazo en el siguiente target: - Startups y emprendedores mediante la activación de sus competencias clave y habilidades de internacionalización.- Instituciones participantes mediante el desarrollo de nuevas capacidades que les permita alcanzar los resultados propuestos.- Jóvenes que buscan formación, proporcionando una excelente formación y habilidades prácticas aumentando sus posibilidades a nivel internacional.Estas partes interesadas estaban presentes en diferentes niveles de impacto a los que nos destinábamos:- A nivel local y regional, al tender a fomentar el deseo de internacionalización y la actividad empresarial en las personas de la comunidad, así como apoyar a los nuevos enfoques de la internacionalización y la educación empresarial.- A nivel nacional, ya que la cooperación internacional de todos los socios responde a las necesidades de cada uno de los países involucrados.- A nivel europeo, mediante la fórmula de seguimiento de las principales prioridades políticas de la UE, esto es el desarrollo de nuevas habilidades a travésde los métodos de aprendizaje innovadores de las TIC. La idea era apoyar y fortalecer el plan de estrategia de la UE de ""crecimiento inteligente, sostenible e integrador"" en una comprensión a largo plazo.- A nivel internacional, mediante el fortalecimiento de la UE en los mercados internacionales y promover nuevas oportunidades en cada escala geográfica.Todos los resultados del proyecto se han difundido durante los eventos multiplicadores y también siguiendo el plan de comunicación y difusión de Materahub, quienes aportan su gran experiencia en este campo.Para concluir, hemos asegurado la sostenibilidad del proyecto, siguiendo un plan y una estrategia precisa descrita en la parte G.3, que nos ha permitido influir en las habilidades de internacionalización y competencia en la UE y aumentar la colaboración transnacional a largo plazo. Por otra parte, hemos puesto los resultados del proyecto a disposición de otros con el fin de hacer posible una colaboración futura más fácil y reforzar el valor del programa Erasmus +, al firmar el acuerdo de las partes interesadas con diferentes organizaciones y empresas de toda Europa mediante la firma de 27 cartas de apoyo que permiten a estas entidades poder disponer en todo momento de la formación cre"
<script type="text/javascript">
<!--
document.write('<div id="oa_widget"></div>');
document.write('<script type="text/javascript" src="https://www.openaire.eu/index.php?option=com_openaire&view=widget&format=raw&projectId=erasmusplus_::3b21b5932075db966a93b88d39072332&type=result"></script>');
-->
</script>